En definitiva lo que le pasa a un “animal tropical” como diría el novelista cubano Pedro Juan Gutiérrez. Por eso me ha sido muy difícil escribir cualquier cosa coherente para los lectores de mi blog o de este espacio sagrado de la pelota. Así que decidí transcribir algo sencillo que me arranco una sonrisa cuando leí el periódico esta mañana.
La entrevista la hizo el periodista Andres Villegas de CityTv a Cristian Nazarith, goleador de la selección Colombia sub 17 que clasificó al mundial y apareció publicada hoy en la página de EL TIEMPO.
“Uno sólo puede ser goleador trabajando, pateando todos los días... ¡Ah! Y eso sí: alimentándose bien", dice sin ocultar una sonrisa de labios gruesos y dientes grandes.
¿Y qué come un goleador?
"Sancocho de pescado... Eso es lo que comemos en donde vivo. Eso, y el arroz blanco, que no me puede faltar en la comida, es lo que más me gusta".
¿Con quién vive?
"Con mi mamá, mi abuelo y mis hermanos, en Villarrica".
¿En Villarrica...? ¿Siendo del América no vive en Cali?
"No. Sigo en mi pueblo".
¿Y cómo hace para ir a entrenar?
"Me levanto muy temprano y cojo un bus... A veces mi mamá me ayuda y me da para pagar el pasaje".
¿Su mamá...?
"Si. Ella... Y a veces los vecinos son los que me dan lo del pasaje...".
¿Y cuanto vale?
"Dos mil quinientos pesos".
¿Y el América acaso no le da para eso?
Sí, nos dan un auxilio, pero es que a veces no alcanza...
Tal vez sueña con irse a un gran equipo de Europa y ganar mucho dinero...
"Realmente, no por ahora. Tengo los pies en la tierra y lo único que quiero es ir al Mundial y ser profesional...".
Esta historia seguro que ya se ha contado. Como también que Cristian se levantará hoy a las 6 de la mañana para que su mamá le dé la bendición y la plata del pasaje para que pueda ir a entrenar...
Recuerdo mucho la historia de Leonel Álvarez, aquel grande que he admirado a lo largo de mi vida y quien fuese la razón insólita de querer jugar volante de contención desde siempre. Levantarse y correr 15 Km. hasta el estadio y devolverse igual porque ni para bus había. Así también durante mi trajinar por los pueblos de la patria grande, conocí enfermeras que trabajaban sin pago durante meses, estudiantes que tomaban 3 buses para llegar a clase, campesinos que caminaban 8 horas para llegar a una cita medica con una docena de naranjas como gesto de agradecimiento por lo poco que yo podía brindar.
Esos somos nosotros. Así se vive en Colombia, así se vive en estos países donde una mezcla de tesón, hambre, sol, café, ritmo y melancolía dan hijos ilustres. Hijos que luchan sin hacerle daño a nadie, porque en este nuestro país del SC se puede sobrevivir de muchas maneras.
Y si mañana este muchacho deja de jugar, se hace gordo y termina reencauchado en el Cúcuta deportivo y todos nos quejamos porque no juega como Gerrard, tendremos que con la mano en el pecho mirarnos a nosotros mismos y darnos cuenta que así se vive, se triunfa y se muere en un país donde no te dan gratis ni un tiro.
De Libertadoribus et aliis
4 Contragolpes Anotó Pablo (POL) el martes, marzo 20, 2007 al minuto 9:13 p.m..

Pero a pesar de los odios hacia el Canal Caracol*, hacia Camargo y hacia De La Pava, el equipo está a un paso de conseguir otra hazaña histórica: pasar a segunda ronda de La Copa Libertadores (eso ya lo hicieron en el '82, pero no es que pase cada semana) y mientras lo hacen, están dentro de los ocho primeros equipos del torneo nacional, con lo que eso significa en nuestra extraña liga. Así que, seguramente, el equipo podrá producirnos muchas y muchas más horas de olvido de la terrible realidad que nos rodea, para alegrarnos por las victorias de once pelagatos que corren detrás de un balón vestidos como integrantes de algún circo brillante, que se entregan en la cancha, para poder emborracharnos con motivo el fin de semana, y, si la suerte nos acompaña, para que el de este año, sea el San Juan/San Pedro más sabroso de todos.
*Aclaro que: El Canal Caracol no tiene ninguna obligación de transmitir el partido en cuestión, aún si ha comprado los derechos. Ellos puedes transmitir lo que se les dé la gana, siempre y cuando den espacios para El Minuto de Dios, el Himno Nacional y demás pendejadas. Pero, como según me dicen, ellos anunciaron el partido en su programación y, por ley colombiana, hicieron cerrar la transmisión de Fox Sports para el territorio nacional, posiblemente incurrieron en competencia desleal; además de haber engañado al público, cosa igualmente punible. Pero allá ellos, son esas decisiones empresariales tan berracas que tienen al Canal al borde de la crisis, con ratings malos, todos segundones de RCN.

Llego el minuto 43 y el gol para Santa Fe, el "pelao" Córdoba gana una pelota dentro del área, a punta de fuerza y ganas que le sobran, la retiene y le hace un pase a Leider que solo tiene que empujarla para cobrar el primero, de esta forma Leider anotaba su segundo gol en el torneo y nos ilusiona con ver al verdadero ídolo de esta hinchada que lo aprecia y respeta, el primer tiempo termina con las primeras protestas contra al arbitro por su horrible trabajo en el campo, su nombre para que lo recuerden es SEBASTIAN VALENCIA, que arbitro tan malo, malísimo, perverso, de lo peor que he visto.
Al minuto 76 llega un centro de Jairo Suárez al área del Pereira, hay un débil rechazo y Leider anota el segundo gooooolllll, alegría cardenal, ¿que paso? preguntan los hinchas después de celebrar el gol, el árbitro decide anular el gol y cobrar penal a favor de Santa Fe, ósea mando al carajo la ley de la ventaja, Leider se para frente al balón y cobra duro y al centro anotando el segundo gol de la tarde.
El partido estaba controlado por Santa Fe, Pereira no hacía nada en el campo, tres minutos después del segundo gol, se presenta una jugada cerca a la línea lateral, Jairo Suárez y un jugador del Pereira van por el balón, se ve más fuerte la entrada del pereirano y quedan los dos tendidos en el piso y viene lo peor de la tarde, expulsan a Jairo, todo el estadio vio claramente como el cuarto árbitro se deja amedrentar de los gritos del gerente deportivo del Pereira un tal Libardo Serna y llama al árbitro principal para informarle que lo expulse. Esto es el COLMO en un árbitro profesional por las siguientes razones:
1. El cuarto hombre y el árbitro principal estaban a la misma distancia de la jugada, es una decisión de percepción de la intencionalidad del jugador ¿para que lo llama el cuarto hombre?
2. La jugada no fue mal intencionada, Jairo Suárez se estaba cayendo por la dura entrada del pereirano que le dejo una gran marca en la pierna.
3. Todo el estadio observa como se dejan influenciar por un medio externo parcializado que es el gerente deportivo del Pereira.
Lo peor de esto es que la expulsión la hacen por supuesta mala intensión de Jairo y esta injusticia le daría para dos fechas, ósea que se perdería el clásico y ya sabemos la importancia de Jairo Suárez en el funcionamiento del equipo, ojala la comisión de penas y sanciones se de cuenta del error que cometió ese hijue... árbitro y solo le de una fecha.
Santa Fe quería ganar los 5 partidos en la Capital para sumar 15 puntos y ya vamos en 9 puntos, espero que sigamos consiguiendo resultados todo el torneo, los puntos de estos partidos son siempre los que nos hacen falta al final.
Te vamos a alentar de corazón, solo queremos verte campeón.